top of page

Publicada LO 1/2023 que modifica Ley de salud sexual y Código Penal

Foto del escritor: ESFORPOLESFORPOL

Como su propio nombre indica modifica en gran parte la Ley Orgánica 2/2010, destacando principalmente que la norma permite el aborto de menores de 16 y 17 años sin el consentimiento paterno y que se elimina el tiempo de espera que había previsto entre la recepción de la información y la intervención.

Además, tenemos que tener en cuenta que se modifica varias normas de la que destacamos la nueva redacción de los artículos 145 bis y 173 ter del Código Penal.

Respecto el artículo 145 bis CP, se suprimen las letras a) y b) del apartado 1 que queda redactado como sigue:

«1. Será castigado con la pena de multa de seis a doce meses e inhabilitación especial para prestar servicios de toda índole en clínicas, establecimientos o consultorios ginecológicos, públicos o privados, por tiempo de seis meses a dos años, el que dentro de los casos contemplados en la ley, practique un aborto:

a) Sin contar con los dictámenes previos preceptivos;

b) Fuera de un centro o establecimiento público o privado acreditado. En este caso, el juez podrá imponer la pena en su mitad superior.

2. En todo caso, el juez o tribunal impondrá las penas previstas en este artículo en su mitad superior cuando el aborto se haya practicado a partir de la vigésimo segunda semana de gestación.

3. La embarazada no será penada a tenor de este precepto.»

Respecto al artículo 172 ter CP, se modifican los apartados 1 y 5, que quedan redactados como sigue:

«1. Será castigado con la pena de prisión de tres meses a dos años o multa de seis a veinticuatro meses el que acose a una persona llevando a cabo de forma insistente y reiterada, y sin estar legítimamente autorizado, alguna de las conductas siguientes y, de esta forma, altere el normal desarrollo de su vida cotidiana:

1.ª La vigile, la persiga o busque su cercanía física.

2.ª Establezca o intente establecer contacto con ella a través de cualquier medio de comunicación, o por medio de terceras personas.

3.ª Mediante el uso indebido de sus datos personales, adquiera productos o mercancías, o contrate servicios, o haga que terceras personas se pongan en contacto con ella.

4.ª Atente contra su libertad o contra su patrimonio, o contra la libertad o patrimonio de otra persona próxima a ella. Cuando la víctima se halle en una situación de especial vulnerabilidad por razón de su edad, enfermedad, discapacidad o por cualquier otra circunstancia, se impondrá la pena de prisión de seis meses a dos años.>>

<<5. El que, sin consentimiento de su titular, utilice la imagen de una persona para realizar anuncios o abrir perfiles falsos en redes sociales, páginas de contacto o cualquier medio de difusión pública, ocasionándole a la misma situación de acoso, hostigamiento o humillación, será castigado con pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a doce meses. Si la víctima del delito es un menor o una persona con discapacidad, se aplicará la mitad superior de la condena.»

Esto afecta al tema 12 y 13 del temario.




 
 
 

Comments


© 2025 ESFORPOL - Academia de Policía Local 

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
bottom of page